Desde octubre de 2013, y dentro de la Ley de Emprendedores, el Ejecutivo permite obtener visados a inversores foráneos que efectúen un gasto mínimo de 500.000 euros en ladrillo. Pues bien, desde su puesta en marcha 324 ciudadanos de fuera de la Unión Europea han logrado acceder a un visado de residencia por esta vía. Actualmente, el Gobierno concede de media un permiso de residencia al día a un extranjero que ha invertido en viviendas por, al menos, medio millón de euros
Y es que cada vez es mayor interés de los inversores internacionales y las estimaciones de los analistas del mercado, que indican que el precio del ladrillo está cerca de rozar el suelo
En la primera mitad del 2014, más del 54% de las transacciones de viviendas realizadas fueron a cargo de no residentes .Esto supone una revitalización del mercado inmobiliario español desde que se puso en marcha esta medida.
Esta Ley de Emprendedores también incluye otros perfiles de inversores extranjeros, además de los inmobiliarios, que pueden acogerse al beneficio de obtener un visado al traer riqueza a España. Desde octubre de 2013 se han concedido otros 20 permisos de residencia a no residentes que han invertido capital, y una decena más a los llamados proyectos empresariales .
Se concede en primer lugar un visado de un año y después prórrogas de dos años siempre y cuando se mantenga la inversión.
Chinos, rusos y argentinos son los que más están invirtiendo en España, pero los primeros ocupan la cima con un aumento de más del 466% en la compra de inmuebles en el segundo trimestre del 2014.Son además, los que más pagan por m2.
Los ciudadanos rusos realizan un total de un 7,1% de las compraventas, pero son los que más pagan por la compra de viviendas exclusivas y de alto standing, principalmente en la Costra Brava y la Costa Alicantina, sus zonas predilectas.
“El perfil del comprador es un extranjero muy interesado en la adquisición de propiedades que antes de la crisis costaban bastante más. Concretamente, en el caso de las viviendas con un coste superior a 500.000 euros, esta circunstancia se acrecienta, puesto que se pueden adquirir por un precio más competitivo”.
La demanda de este tipo de vivienda con posibilidad de visado de residencia se está incrementando, por eso cada vez más empresas ofrecen sus servicios a extranjeros para llevar a cabo el asesoramiento, gestiones y trámites a la hora de realizar este servicio.